Dossier: La violencia sexual hacia niñas y adolescentes en el noroeste argentino

Este dossier se encuentra enmarcado en el proyecto “Gobiernos Locales Fortalecidos contra la Violencia Sexual hacia Niñas y Adolescentes” que tuvo como objetivo fortalecer el trabajo institucional de los gobiernos locales de la provincia de Tucumán en relación al abordaje de las violencias sexuales hacia niñas y adolescentes.

Este documento pretende ser una herramienta útil para los y las agentes estatales del nivel local que tienen a su cargo resolver los casos sobre violencia sexual hacia niñas y adolescentes que se presentan en su práctica cotidiana. Este trabajo permitirá identifi car vacancias y/o ajustes posibles en relación a los protocolos existentes en la temática y, de ser necesario, poder proponer la necesidad de nuevos protocolos tendientes a garantizar las buenas prácticas y el correcto abordaje de las situaciones de violencias sexuales que sufren niñas y adolescentes.

Elaborado por: las organizaciones CLADEM y ANDHES con el apoyo de Equality Now.

Equipo de trabajo

(ANDHES y CLADEM Tucumán)

• Florencia Vallino – Directora Ejecutiva (ANDHES)

• Fernanda Marchese – Co-directora Ejecutiva (ANDHES)

• Fernanda Alvarado – Coordinadora del Área de Niñez y Adolescencia (ANDHES)

  • Julieta Santillán Juri - Co- coordinadora del Área de Niñez y Adolescencia (ANDHES)

• Fernanda Rotondo – Coordinadora del Área de Género y Derechos Humanos (ANDHES)

• Candelaria Guaraz – Asistencia de Coordinación del Área de Género y Derechos Humanos (ANDHES)

• Adriana Guerrero – Coordinación institucional (CLADEM Tucumán)

• Margarita Espeche – Integrante del equipo (CLADEM Tucumán)

• Raquel Graneros – Integrante del equipo (CLADEM Tucumán)

• Milagros Argañaraz – Integrante del equipo (CLADEM Tucumán)


Sistematización y análisis Informe Diagnóstico

• Julieta Santillán Juri

• Candelaria Guaraz

Diseño editorial: Virginia Noceti.


puede que te interese
Relacionadas