La Comisión es el principal órgano que tiene las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Continuar leyendoLuego de más de 20 años de camino transitado, presentamos la nueva estructura de gobierno de ANDHES.
Continuar leyendoEscribe Camila Alonso Avellaneda, coordinadora del área de Memoria, Verdad y Justicia
Continuar leyendoLas organizaciones sociales nos encontramos en estado de alerta y preocupación ante un accionar de la Corte que es perjuicioso para fortalecer una sociedad democrática y respetuosa de los Derechos Humanos.
Continuar leyendoSe trata del caso de Miguel Reyes Pérez, en el que el agente de la policía motorizada, Mauro Navarro, había sido condenado en primera instancia a cadena perpetua y luego fue absuelto por la Corte Suprema de la provincia.
Continuar leyendoA través de un proyecto financiado por el Fondo Fiduciario de la ONU para la Eliminar la Violencia contra la Mujer, Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) y Cladem (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres) llevan adelante el tercer año de trabajo con 60 mujeres cis, trans y lesbianas de las provincias de Tucumán y Jujuy que pertenecen a diferentes organizaciones migrantes, campesinas, indígenas, soci
Continuar leyendoEl Foro Mundial de Derechos Humanos es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.
Continuar leyendoEn el marco de la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, se realizó una Ronda feminista para hablar sobre las tareas de cuidado, el trabajo más extendido e invisible que sostiene la sociedad y que hace un aporte económico al orden productivo. Compartimos algunas reflexiones de este encuentro entre activistas feministas de toda la región e insistimos: “La deuda es con nosotras y nosotres”.
Continuar leyendoEs representante de una de las coordinadoras feministas más grandes de Chile, la activista analiza los factores que incidieron en los resultados del plebiscito chileno que rechazó la propuesta constitucional que cambiaría el texto constitucional vigente desde la dictadura.
Continuar leyendoEl Foro Feminista de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL viene a sumarse a una extensa genealogía de encuentros en los que las feministas de la sociedad civil se organizan para hacer oír sus voces a los gobiernos.
Continuar leyendo