Este protocolo surge como un proyecto del equipo de Género y Derechos Humanos que consiste en una adaptación del “Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios)” de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del año 2018 (una de las pocas herramientas que existen en el campo de las investigaciones penales-criminales que incorpora la perspectiva de género en latinoamerica).
Continuar leyendoNos proponemos realizar un breve análisis sobre la relación entre los movimientos indígenas y el terrorismo de Estado, con el foco puesto en las consecuencias que éste produjo en el pueblo diaguita de Tucumán, a partir de que Isabel Martínez de Perón firmara en febrero de 1975 el decreto que dio inicio al Operativo Independencia y que se extendiera a lo largo de la última dictadura cívico-militar.
Continuar leyendoEl informe recupera las opiniones y percepciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de pobreza y movilidad humana en Argentina sobre el ejercicio de sus derechos a la salud, la educación, el esparcimiento, y una vida libre de violencias en el marco de la pandemia y las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio.
Continuar leyendoEl 02 de diciembre de 2021 Tucumán se convirtió en la primera provincia argentina en implementar un Pase Sanitario, lo hizo mediante DNU y para eventos de concurrencia masiva. En este contexto lanzamos este informe que recopila información recolectada por ANDHES sobre la primera instancia de vacunación masiva en nuestro territorio para identificar aciertos y falencias que ayuden a incorporar mejoras.
Continuar leyendoRelevamiento sobre el impacto en los sectores en mayor situación de vulnerabilidad de las provincias de Jujuy y Tucumán. Propuestas desde un enfoque de DDHH.
Continuar leyendoArgentina se encuentra en un delicado escenario económico, encrucijada en la que resalta, por un lado, el volumen de deuda contraída por el gobierno en años anteriores. Por otro lado, el impacto en la economía doméstica y en la recaudación impositiva de una virtual paralización, producto de la pandemia de COVID 19 que azota al mundo entero y, finalmente, el creciente gasto público que el estado debe afrontar para paliar los efectos de la pandemia.
Continuar leyendoInvitamos a descargar el Cuaderno didáctico "Las escuelas dicen nunca más", una propuesta que busca interpelar a las nuevas generaciones con un formato novedoso, completamente digital.
Continuar leyendo