“Guardianes de la Naturaleza” fue premiado en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe

El cortometraje documental “Guardianes de la Naturaleza - historias de una resistencia”, producido por ANDHES, fue reconocido con el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe – Isla Verde (Cuba). La pieza, dirigida por Antonella Cardozo Casares, amplifica las voces de referentes indígenas y campesinos de Jujuy, que resisten el avance extractivista y defienden sus territorios ancestrales

Del 6 al 12 de abril, ANDHES participó de la tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe - Isla Verde, con la proyección en competencia oficial de nuestro cortometraje “Guardianes de la Naturaleza. Historias de una Resistencia”. La obra fue reconocida con el Premio Especial del Jurado, en un evento que reunió producciones audiovisuales de todo el mundo comprometidas con la defensa del ambiente y los territorios.

Este festival, presidido por el reconocido actor y cineasta cubano Jorge Perugorría, se ha consolidado como una plataforma clave para la articulación entre el cine y las estrategias de conservación ambiental. Además de las exhibiciones, el programa incluye conferencias, talleres y espacios de formación sobre agroecología, turismo sostenible, economías alternativas y otras temáticas vinculadas a la crisis climática.

Durante el festival, estuvo presente Antonella Cardozo Casares, directora del corto y asistente de coordinación de la línea de comunicación de ANDHES, quien compartió con el público:

“Para mí, en voz de todas las compañeras que hemos trabajado y entrevistado, es valiosísimo poder estar acá presente transmitiendo el valor que tiene nuestro territorio norteño en Argentina y, por sobre todo, la lucha ancestral de nuestras comunidades originarias”.

Presentación previa a la proyección oficial en el festival.

La cineasta recibió la distinción de la organización del festival: “por su retrato de la resistencia de los pueblos indígenas de Jujuy, destacando su lucha por proteger el territorio y preservar sus saberes ancestrales frente a las amenazas de la explotación de los recursos naturales”.


Emotivo momento en que la directora recibe el reconocimiento del jurado en el cierre del festival.

Sobre el cortometraje

Guardianes de la Naturaleza (ver trailer) es un documental que recoge relatos de resistencia territorial en el Noroeste Argentino a un año del proceso de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy, de la mano de referentes indígenas y campesinos habitantes y defensores del territorio. A través de sus voces, la pieza visibiliza las múltiples violencias que enfrentan las comunidades ante el avance extractivista y las consecuencias de una transición energética no justa. Es un llamado a la reflexión sobre la importancia de respetar y proteger nuestra diversidad cultural y ambiental, y a reconocer el valor de las comunidades indígenas en la construcción de un futuro para todxs.

Más info sobre el corto: Nota completa en nuestra web


Selección en festivales internacionales

Desde su lanzamiento en 2024, Guardianes de la Naturaleza fue seleccionado para integrar la Competencia Internacional “Cortos sin Corte” del 11° Censurados Film Festival, realizado en Arequipa, Perú, y la Muestra Oficial en Competencia del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe - Isla Verde, en Cuba, donde recibió el Premio Especial del Jurado.


Proyecciones en espacios académicos, comunitarios y de incidencia

Además, el documental ha sido proyectado en múltiples espacios de formación, reflexión y articulación política:

  • XXVI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM): “La comunicación como derecho humano inalienable y necesario para la ampliación, defensa y ejercicio de derechos” – San Miguel de Tucumán
  • Espacio de actividades culturales del Espacio INCAA en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries – San Salvador de Jujuy
  • Centro Europeo de Derecho Constitucional y Derechos Humanos (ECCHR) - Alemania.
  • V Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales – Manaos, Brasil
  • XXXIX Congreso de Medicina General, Equipos de Salud y Encuentros con la Comunidad – Provincia de La Pampa.
  • Jornadas de comunicación de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi – San Miguel de Tucumán.


El cortometraje aún continúa participando en festivales, pero está disponible para acordar una proyección. Si estás interesado/a podés comunicarte al mail [email protected] para recibir el link con el cortometraje .





puede que te interese
Relacionadas