Guardianes de la Naturaleza llega a la UMET: cine, territorios y resistencias

El 30 de septiembre, ANDHES proyectará en la UMET el cortometraje Guardianes de la Naturaleza, con la presencia de su directora y la firma de un convenio marco con la universidad, en un encuentro que busca tender puentes entre la academia y las luchas territoriales por la defensa del ambiente.

El próximo martes 30 de septiembre a las 19:00 hs, se proyectará en el SUM de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) —Sarmiento 2037, Ciudad Autónoma de Buenos Aires— el documental Guardianes de la Naturaleza, una producción audiovisual de ANDHES que recupera las historias de resistencia de comunidades del NOA en defensa de la tierra y el ambiente.

La presentación contará con la participación de la directora del cortometraje, quien compartirá con el público el proceso creativo y el valor de construir narrativas que nacen desde los propios territorios en resistencia. Su mirada permitirá profundizar el diálogo sobre el rol del cine como herramienta de incidencia y memoria colectiva.

“La búsqueda del cortometraje es poner en voz de las propias comunidades indígenas cómo les afectan las modificaciones de la nueva constitución y cómo esto impactó en su vida cotidiana para así poder entender desde su cosmovisión la importancia y el valor del cuidado del medio ambiente y los territorios comunitarios. Que finalmente es un cuidado por los recursos naturales de todos los argentinos y argentinas” expresa Antonella Cardozo, directora del cortometraje, y asistente de coordinación de la línea de comunicación de ANDHES.

Esta segunda proyección en Buenos Aires se presenta como una oportunidad clave para seguir llevando las voces de las comunidades a un territorio donde estas realidades muchas veces no circulan con la fuerza necesaria. Al realizarse en la UMET, institución reconocida por su compromiso social y por la formación de miradas críticas, el encuentro se potencia como un espacio para abrir diálogo entre saberes académicos y luchas territoriales.

De esta manera, se tienden puentes entre problemáticas locales y desafíos nacionales en torno a la defensa de la tierra y el ambiente, habilitando nuevas miradas colectivas en un contexto urbano que suele estar distante de estas experiencias.

Previo a la proyección, a las 18:00 hs, se realizará la firma de un convenio marco entre ANDHES y la UMET, reafirmando el compromiso compartido de fortalecer los lazos entre la universidad y las luchas por los derechos humanos y ambientales.

puede que te interese
Relacionadas