Voces que resisten #3

Historias de vida de luchas, desafíos y resistencias de personas y comunidades en primera persona.

En las calles de Jujuy se levantan voces que acompañan, luchan y resisten frente a las vulneraciones de derechos humanos. Una provincia atravesada por crisis recurrentes y profundas desigualdades encuentra también, en su gente, formas de organización y resistencia. Entre esas voces está la de Fabiola Suárez, la Fabi, militante de derechos humanos e integrante de la Coordinadora contra la Violencia Institucional.

Su recorrido comenzó a partir del caso de “Sonrisa” Gómez, un joven asesinado en San Pedro, cuyo crimen impune dejó marcas imborrables en la memoria colectiva. Desde entonces, Fabiola eligió transformar la impotencia en compromiso, tejiendo redes junto a otras y otros para acompañar a familias que enfrentan el abandono estatal y las consecuencias de la violencia institucional.

En su testimonio se escucha la denuncia hacia un Estado que criminaliza a la juventud y solo interviene cuando la tragedia ya ocurrió. Frente a esa realidad, Fabi sostiene que la organización comunitaria es el camino para sostener la esperanza y disputar justicia.

Desde ANDHES reconocemos en su voz una de tantas que, en medio de la adversidad, resisten y siembran futuro. Porque cada marcha, cada palabra compartida y cada red de cuidado son semillas de dignidad que crecen en los territorios jujeños.

puede que te interese
Relacionadas