Complicidad empresarial: la causa Fronterita tiene fecha de audiencia preliminar

El Tribunal Oral Federal de Tucumán informó la fijación de audiencia preliminar para el próximo 26 de noviembre de 2025 en la causa conocida como Ingenio La Fronterita, que investiga la complicidad de empresarios con crímenes de lesa humanidad en la provincia de Tucumán.

La resolución llega luego de numerosas presentaciones impulsadas por organismos de derechos humanos del NOA, entre ellos ANDHES, y de una acción conjunta ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por parte de la mesa de organismos de CABA y provincia de Buenos Aires. Estas gestiones buscaron destrabar una causa que llevaba más de cuatro años en condiciones de iniciar su etapa oral.

La causa Fronterita es la primera en Tucumán que aborda la responsabilidad de actores económicos durante el terrorismo de Estado. Los acusados son empresarios de la firma Minetti S.A., quienes administraron el ingenio hasta 2016 y que, durante la dictadura, habrían facilitado el funcionamiento de una base militar dentro del predio fabril. Entre 1975 y 1978, ese espacio operó como un Centro Clandestino de Detención y Tortura, donde fueron secuestrados, torturados y desaparecidos trabajadores y pobladores de las colonias del ingenio.

El miércoles 26 de noviembre desde las 10hs, ANDHES junto a otros organismos de derechos humanos realizará una jornada en las puertas del Tribunal Oral Federal de Tucumán (esquina Crisóstomo Álvarez y Chacabuco) para acompañar este importante hito en la búsqueda de justicia. La jornada contará con un espacio de radio abierta junto a Radio Universidad y el grupo folklórico Sol Andino. La convocatoria será un espacio de encuentro, arte, memoria y acompañamiento a las familias de las víctimas, reafirmando el compromiso colectivo de mantener viva la lucha por la verdad y la justicia.

Desde ANDHES, como querellantes en la causa, celebramos este avance y reafirmamos la importancia de que el juicio se realice con urgencia, garantizando verdad y justicia para las víctimas y sus familias. Esta audiencia preliminar representa un paso clave para que finalmente el proceso avance hacia el debate oral y público, tras décadas de lucha y de espera.

puede que te interese
Relacionadas