En primer lugar, que 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes, a través de distintos estratos sociales, consideren que el primer resultado al que arriban siempre es el más adecuado, es un problema. Si estamos hablando de un buscador clásico, como Google, la que suele ordenar los primeros resultados es la publicidad, es decir, las prioridades del mercado. Si estamos hablando de una Inteligencia Artificial generativa de lenguaje, como Chat GPT, el primer resultado es el menos personalizado, en el que menos han incidido. Este mismo informe elaborado por UNICEF da cuenta que el 58% de las niñas, niños y adolescentes han utilizado Chat GPT, siendo los usos predominantes “resolver algún trabajo para la escuela” (66%) y “pedirle información sobre temas de interés” (44%). Para los y las estudiantes, la IA es a la vez un buscador y un asistente de escritura escolar.