Voces que resisten #5

Desde la ciudad de El Carmen (Jujuy), Esperanza comparte su recorrido en la militancia por los derechos humanos y la defensa del territorio. En esta entrevista, nos habla sobre los inicios de su participación en el Movimiento Nacional Campesino Indígena, los desafíos de resistir frente al avance del modelo extractivista y la importancia de la organización comunitaria y la soberanía alimentaria como caminos hacia un futuro posible.

“Era la máquina o éramos nosotras”. Con esa frase, Esperanza resume la fuerza de una generación que decidió ponerse de pie frente al avance del desmonte y la violencia sobre los territorios. Integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena – Jujuy y Orientadora Legal Comunitaria, Esperanza comenzó a militar por los derechos humanos y la defensa del territorio cuando tenía apenas 16 años, en su comunidad de El Carmen.

Su camino nació de una problemática local, pero fue creciendo junto a otras compañeras y vecinas que compartían las mismas inquietudes. “Empecé a aprender de las hermanas cómo es la defensa del territorio, cómo formarnos para defenderlo y entender el impacto que tienen las políticas sobre nuestras comunidades”, cuenta.

Entre las experiencias que más la marcaron recuerda su primera “alerta”, esa voz colectiva que las convoca en cada marcha o asamblea. “El alerta, alerta, alerta que camina, la lucha campesina por América Latina”, dice con orgullo, evocando la energía y la unidad que sostienen sus luchas.

Desde el movimiento, Esperanza trabaja junto a otras juventudes en pilares fundamentales: la soberanía alimentaria, la agroecología, la defensa de la biodiversidad y la organización comunitaria. “Para nosotros el futuro es la organización. Las compañeras hoy son guardianas de las semillas, sostenemos la biodiversidad y resistimos frente a políticas neoliberales extractivistas que avasallan nuestros derechos.”

Te invitamos a escuchar a Esperanza en este video, donde comparte su historia, su lucha y su sueño de un futuro con justicia, tierra y vida digna para todas y todos.

puede que te interese
Relacionadas