Detrás de escena #5

En esta edición de Detrás de Escenas queremos compartir la voz y la experiencia de Martu Majorel, voluntaria desde el año 2024 del Equipo de Seguridad y Derechos Humanos de la provincia de Tucumán:

Cuando ingresé a ANDHES sentí muchas cosas, entre ellas felicidad, emoción, miedo y ansiedad. Siempre sostengo que desde afuera a la orga se la ve como un monstruo enorme, tiene muchas áreas, equipos y personas, que hacen cosas distintas y tienen objetivos distintos, pero al mismo tiempo todo tiene concordancia y sentido. Para quienes hemos habitado otros espacios de militancia, sabemos que esto es un privilegio, ya que considero que no es algo que se de habitualmente. 

En realidad, Andhes no es algo que se da habitualmente.

Intimida un montón y al ingresar uno se pregunta: ¿estaré a la altura de formar parte de una orga que se mantiene hace tantos años en Tucumán? 

Sumado a esto, mis expectativas eran altísimas. Tenía muchas ganas de aprender, y así fue. Lo que no sabía, es que este monstruo enorme te transforma, quieras o no. 

Desde que ingresé, Andhes me abrazó y me enseñó sobre reciprocidad. Yo siento que todo lo que brindo (tiempo, ganas, conocimientos, etc) me vuelve de varias formas. 

Aprendo constantemente el valor de lo colectivo, dejando en evidencia de que la construcción siempre es con un otre y sosteniendo que los espacios para encontrarnos es una apuesta al sentido e identidad. Andhes es revalorizar eso que escuchamos alguna vez: nadie se salva solx.

Estoy orgullosa de formar parte de un área en donde la base del equipo es el compañerismo, cuando a veces nos desbordamos y sentimos que nada tiene sentido, mis compañeras están ahí, mujeres increíbles que te hacen volver a las bases y a recargarte de energía para seguir en la lucha.

Aparte de aportar mi mirada sobre mi profesión, siento que aprendo constantemente de otras, específicamente de lo jurídico, ya que el área de la cual formo parte es la de seguridad. Hablando particularmente del juicio en donde ANDHES fue querella institucional, el de Franco Almirón, pude participar del mismo. Finalizado este y obteniendo resultados distintos a los que esperábamos, en ese abrazo y llanto con mis compas, reafirme lo fundamental que es sostener(nos) entre todes, en los momentos de dolor en la lucha colectiva.

Un espacio preciado para mí en el que participo es en el proyecto de Radio Atravesando Muros dentro del Penal de Villa Urquiza de Tucumán, un lugar que me transforma todas las semanas y me reafirma convicciones.

Andhes ocupa un eje central en mi vida, es un proyecto en el cual creo y sostengo firmemente, es el lugar donde me encuentro con otres para ser y hacer, y es donde encontré mi camino personal y profesional. La orga me permitió delimitar para dónde es, por dónde quiero luchar y él camino por el cual seguir. Me movilizó mi vocación y me sensibilizó de maneras que pensé que ya no iba a ser afortunada de vivirlas.

En conclusión, recomiendo firmemente la experiencia de ser Andhina. Espero que todes vivan este espacio de la manera en que yo lo vivo. Si estás buscando una orga que te acoja y te transforme, es por acá!


puede que te interese
Relacionadas