Vamos a reflexionar sobre la actual situación de las comunidades indígenas de Tucumán, haciendo un breve recorrido por las políticas de reconocimiento de derechos, la falta de implementación de éstos, los conflictos territoriales, el rol del poder judicial y el componente racista presente en esos niveles. La causa es sostener y actualizar debates en este contexto de avanzada de una política estatal cruel, caracterizada por la desprotección y la criminalización de los pueblos indígenas, basada en el ejercicio constante del desprecio. Los ejes o lineamientos que nos orientan en este recorrido y análisis es desde un enfoque situado y una perspectiva crítica a los discursos hegemónicos, considerando que las comunidades indígenas son un actor social y político clave en la construcción de una sociedad intercultural y democrática.